En este número podrás leer sobre: Mensaje editorial. Mensaje de Ramsar por el Día Mundial de los Humedales . Concurso de fotografía nuestros humedales 2020. Conmemoremos la existencia de los humedales. Primer Festival de la Ballena. Nuestras acciones en números. Descargar PDF
1er FESTIVAL CULTURAL DE LA BALLENA
El pasado 14 y 15 de marzo, se llevó a cabo la verbena familiar del “1er. Festival Cultural de la Ballena” en la Ventana al Mar en Ensenada, B.C. El evento fue realizado por Proturismo de Ensenada y la Administración Portuaria Integral de Ensenada (API).
Premiación del 7mo Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales”
El pasado viernes 7 de febrero se llevó a cabo la premiación del 7mo Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales”, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Ensenada, donde además se inauguró una muestra fotográfica de las imágenes de dicho concurso.
Bitácora del Humedal-V19N4
En este número podrás leer sobre: Mensaje editorial. Becarios del programa “Soluciones Costeras” visitan California y Oregon. Tercer encuentro de coordinadores del Programa de Aves Urbanas. Bioblitz: un encuentro con la naturaleza. Salidas de campo como herramienta de Educación Ambiental. Descargar PDF
7mo Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales”
Estamos celebrando el 2 de febrero “Día Mundial de los Humedales”, es por eso que te invitamos a participar al 6to Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales”, donde nos podrás mostrar a través de una imagen la belleza de estos lugares, así como la importancia que tienen para la humanidad, la flora y la fauna.
3er Encuentro Nacional de Coordinadores del Programa de Aves Urbanas de México
Del 8 al 13 de septiembre Leslie Ponce de León, Becaria del Programa de Soluciones Costeras de Cornell Lab, junto a dos becarios más y Liliana Ortiz, de Pro Esteros, visitaron diferentes zonas de conservación de aves playeras en los estados de California y Oregón en Estados Unidos. El objetivo del viaje fue conocer de cerca las estrategias de conservación, restauración y manejo de hábitats costeros asociados a las aves playeras migratorias y que anidan en los diferentes sitios.
Experiencias internacionales
Del 8 al 13 de septiembre Leslie Ponce de León, Becaria del Programa de Soluciones Costeras de Cornell Lab, junto a dos becarios más y Liliana Ortiz, de Pro Esteros, visitaron diferentes zonas de conservación de aves playeras en los estados de California y Oregón en Estados Unidos. El objetivo del viaje fue conocer de cerca las estrategias de conservación, restauración y manejo de hábitats costeros asociados a las aves playeras migratorias y que anidan en los diferentes sitios.
Bitácora del Humedal-V19N3
En este número podrás leer sobre: Mensaje editorial. Charrán mínimo – temporada de anidación 2019. Promoción del cuidado ambiental mediante Videodocumentales. Verano en la ciudad: niños y jóvenes de isla guadalupe visitan el estero de punta banda. Limpieza internacional costera. *Fotografía de portada: Iván Manríquez Descargar PDF
Bitácora del Humedal-V19N2
En este número podrás leer sobre: Mensaje editorial. Monitoreo de charrán mínimo en Ensenada y San Quintín. Actualizan registro de peces en el Estero de Punta Banda. Jóvenes muestran la belleza de Bahía De Los Ángeles. Ensenada participa en el Reto Naturalista 2019. ¡Estudiantes en acción! Fotografía de portada: Liliana Ortiz Serrato Descargar PDF
Reducción de la contaminación por plástico en humedales de Baja California
En Pro Esteros centramos nuestro esfuerzo en la conservación de los humedales de la península de Baja California. Por este motivo este año sometimos una propuesta para invertir nuestros esfuerzos en cinco humedales de la península de Baja California. Queremos trabajar con las comunidades y empresas para garantizar que el gobierno proporcione mejores servicios en la gestión de residuos y evitar que dañen la flora y fauna de estos ecosistemas.