FECHAS
    Marzo 22-27, 2025 + reunión previa por Zoom el día 19 de Marzo de 2025.
    UBICACIÓN:
    Los participantes con sede en Estados Unidos se reunirán en la frontera y viajarán en caravana hacia lugares de alojamiento y reconocimiento. Estaremos visitando hábitats ocupados cerca del Estero Punta Banda y otros sitios cerca de Ensenada.
    PRECIO:
    $1500 USD/por persona/6 días. Esto incluye un manual de taller, instrucciones de identificación, protocolo, permisos y excursiones diarias para practicar el protocolo de estudio en el hábitat de la Perlita Californiana. Los participantes serán responsables de la alimentación y el alojamiento. Es posible que haya alojamiento compartido limitado disponible. Contactar con Thomas Ryan directamente.
    INSTRUCTORES:
    Andrew Forde (andrew@fordebio.com) y Thomas Ryan (tryanbio@gmail.com).
    PATROCINADORES E INSCRIPCIÓN:
    El taller lo ofrece Pro Esteros A.C., una ONG mexicana que trabaja en Ensenada desde 1988 protegiendo humedales y hábitats sensibles en la Península de Baja California y el noroeste de México. La clase se imparte como una asociación entre Pro Esteros A.C., The Ocean Foundation, Forde Biological y Ryan Ecoological Consulting.

    DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS:

    Este taller está diseñado para proporcionar al participante el conocimiento de la identificación de campo de la Perlita Californiana, tanto por vista como por sonido, el conocimiento de su historia natural, así como la identificación de especies similares que podrían encontrarse regularmente en los hábitats de matorrales del sur de California. También cubriremos los conceptos básicos de las leyes estatales y federales que lo protegen y el proceso de solicitud de los permisos necesarios. El enfoque principal del taller es que los participantes obtengan experiencia en la realización de encuestas con profesionales autorizados en hábitats ocupados y exponerlos a diversas situaciones a medida que surjan en el campo. Al final del taller, esperamos que el participante sea capaz de identificar de manera competente a la Perlita Californiana por vista y sonido, evaluar la idoneidad del hábitat para la especie y comprender las leyes que lo protegen y el proceso de permisos. También debemos tener claro que nosotros (o cualquier otro operador de taller) no podemos garantizar que usted será declarado un observador calificado o que obtendrá un permiso de USFWS y CDFW, pero ayudará al estudiante a progresar en ese proceso. Si está interesado en obtener un permiso, comuníquese con los representantes de permisos de su agencia estatal/regional.

    El curso se llevará a cabo principalmente en la Península de Punta Banda, cerca de Ensenada, en Baja California. Trabajaremos con la organización mexicana sin fines de lucro Pro Esteros A.C. para comprender mejor la distribución de la Perlita Californiana en áreas vulnerables cerca de Ensenada y, al mismo tiempo, obtener un valioso tiempo de encuesta para los participantes del taller. Cada mañana, trabajaremos en el campo inspeccionando parcelas en la península. Los participantes aprenderán a detectar la especie de forma visual y por llamado. Trabajaremos en el protocolo de encuesta, identificaremos los comportamientos de reproducción y utilizaremos el mapeo de puntos para determinar las ubicaciones probables de anidación. A la mitad del día, tendremos tiempo de inactividad y sesiones en el aula sobre leyes y permisos. Por lo general, nos dividiremos en dos grupos para dar a cada participante acceso a los instructores. Los grupos se alternarán con los dos instructores. Las clases se impartirán en inglés, pero tendremos participantes locales de habla hispana que trabajarán con nosotros y traducirán. Al finalizar el curso se espera que cada estudiante escriba un informe de encuesta de 45 días de USFWS de muestra.

    CÓMO INSCRIBIRSE:


    1) Haz clic en el botón de THE OCEAN FOUNDATION ubicado bajo este texto.
    2) En la página de Pro Esteros, dentro del sitio de The Ocean Foundation, haz clic en el botón de “DONATE”.
    3) En la página llamada “Donate to Pro Esteros”:
    a) Llena el formulario de información de pago. MUY IMPORTANTE: en la sección de comentarios escribe TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PROTOCOLO DE PERLITA CALIFORNIANA.
    b) Da clic donde dice “Enter Donation in $US” y escribe el monto, $1500.
    c) Da clic en “One Time”, “I’m not a robot”, y por último en “Donate Now.”

    The Ocean Foundation