FECHAS:
    7-13 de junio de 2025 + reunión de Zoom previa al taller el 4 de junio de 2025.
    UBICACIÓN:
    Rancho Meling, Baja California, México. Los participantes radicados en Estados Unidos se reunirán en la frontera y viajarán en caravana a Rancho Meling, cerca de San Quintín.
    Visitaremos hábitats ocupados a lo largo del Río San Telmo cerca del Rancho.
    PRECIO:
    $1800 USD/por persona/7 días. Esto incluye un manual de taller, instrucciones de identificación, protocolo, permisos y excursiones diarias para practicar el protocolo de prospección en el hábitat ribereño. Los participantes serán responsables de la alimentación y el alojamiento.
    INSTRUCTORES:
    Andrew Forde (andrew@fordebio.com) y Thomas Ryan (tryanbio@gmail.com).
    PATROCINADORES E INSCRIPCIÓN:
    El taller es ofrecido por Pro Esteros, una ONG mexicana que ha estado trabajando desde 1988 en Ensenada para proteger humedales y hábitats sensibles en la Península de Baja California y el noroeste de México. La clase es operada como una asociación entre Pro Esteros, The Ocean Foundation, Forde Biological y Ryan Ecological Consulting.
    Utilice el botón de abajo en el sitio web de Pro Esteros Y proporcione la información solicitada en el formulario de Google. En breve nos pondremos en contacto con usted para darle una confirmación.

    DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS:

    Este taller está diseñado para proporcionar al participante el conocimiento de la identificación de campo del Vireo de Bell menor, tanto por la vista como por el sonido, el conocimiento de su historia natural y la identificación de especies similares que se pueden encontrar regularmente en el hábitat ribereño del sur de California. También cubriremos los conceptos básicos de las leyes estatales y federales que lo protegen y el proceso de solicitud de los permisos necesarios.

    El enfoque principal del taller será obtener que los participantes tengan experiencia en la realización de encuestas con profesionales autorizados en hábitats ocupados y exponerlos a diversas situaciones a medida que surjan en el campo. Al final del taller, esperamos que el participante sea capaz de identificar de manera competente el Vireo de Bell menor por la vista y el sonido, evaluar la idoneidad del hábitat para la especie y comprender las leyes que lo protegen y el proceso de permisos.

    También debemos tener claro que nosotros (o cualquier otro operador de taller) no podemos garantizar que usted será declarado un observador calificado u obtendrá un permiso de USFWS y CDFW, pero ayudará al estudiante a progresar en ese proceso. Si está interesado en obtener un permiso, comuníquese con los representantes de permisos de su agencia estatal/regional.

    El curso se llevará a cabo en Rancho Meiling, un rancho de trabajo y destino ecoturístico que se encuentra en las estribaciones de San Pedro Mártir, adyacente al Río San Telmo, que apoya el hábitat ribereño y es un sitio de anidación conocido para el Vireo de Bell menor. Visitaremos diferentes tramos del lecho del río por las mañanas y por las tardes, inspeccionando esos tramos y mapeando las detecciones a lo largo de esos tramos. La mitad del día, será destinado tanto a tiempo de inactividad como a las sesiones en el aula sobre leyes y permisos. Por lo general, nos dividiremos en dos grupos para dar a cada participante acceso a los instructores. Los grupos se alternarán con los dos instructores.

    Las clases se impartirán en inglés, pero tendremos participantes locales de habla hispana que trabajarán con nosotros y traducirán. La mayor parte del tiempo se dedicará a la topografía de campo. Se espera que cada estudiante escriba un ejemplo de informe de encuesta de 45 días de USFWS. También trataremos de tener una tarde dedicada a la observación de aves en San Pedro Mártir, uno de los pocos lugares para las especies montañosas de la costa oeste en México, y existe la posibilidad de ver un cóndor de California.

     

    CÓMO INSCRIBIRSE:


    1) Haz clic en el botón de THE OCEAN FOUNDATION ubicado bajo este texto.
    2) En la página de Pro Esteros, dentro del sitio de The Ocean Foundation, haz clic en el botón de “DONATE”.
    3) En la página llamada “Donate to Pro Esteros”:
    a) Llena el formulario de información de pago. MUY IMPORTANTE: en la sección de comentarios escribe TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PROTOCOLO DE VIREO DE BELL MENOR.
    b) Da clic donde dice “Enter Donation in $US” y escribe el monto, $1800.
    c) Da clic en “One Time”, “I’m not a robot”, y por último en “Donate Now.”
    d) Finalmente, envía un correo-e a direccion@proesteros.org, informando que acabas de realizar tu inscripción.

     

    The Ocean Foundation